Esta es una Sun Ultra 1, una estación de trabajo lanzada por Sun Microsystems en los años 90. Este modelo es un ejemplo emblemático de la arquitectura SPARC y se utilizó en entornos profesionales para tareas técnicas y científicas avanzadas.
Un poco de historia: La Sun Ultra 1 fue introducida en 1995 como parte de la familia UltraSPARC. Representaba un salto importante en rendimiento con el uso del procesador UltraSPARC y soporte para gráficos avanzados, convirtiéndola en una herramienta esencial para ingenieros, desarrolladores y científicos. Su diseño compacto y modular facilitaba su integración en redes empresariales.
Características principales:
- Procesador: Basada en la arquitectura UltraSPARC, con opciones de velocidad que iban desde los 143 MHz hasta los 200 MHz.
- Memoria: Soporte para hasta 512 MB de RAM, lo que la hacía adecuada para aplicaciones exigentes.
- Almacenamiento: Múltiples bahías SCSI para discos duros internos.
- Interfaces: Puertos SCSI, Ethernet, Serial y Paralelo, entre otros, para una conectividad flexible.
- Gráficos: Opciones avanzadas de tarjetas gráficas, ideales para diseño y simulaciones.
Uso típico: La Ultra 1 era utilizada en diseño asistido por computadora (CAD), simulaciones científicas, análisis de datos y otras tareas que requerían alto rendimiento y confiabilidad.
Valor histórico: Hoy en día, la Sun Ultra 1 es una pieza buscada por coleccionistas y entusiastas de la retroinformática por su importancia en la evolución de las estaciones de trabajo. También es valorada por quienes desean experimentar con sistemas Solaris o recrear entornos de red clásicos.
Todo este material proviene de la colección personal de Josep García, un apasionado de la informática que inició su trayectoria en 1980. En 1987, fundó su propia empresa, siendo un auténtico pionero en el ámbito de las nuevas tecnologías. En 1988, formó parte de una de las primeras BBS en España, "La Experimental de Reus". En 1993, presentó el primer CD-ROM popular del país y se convirtió en distribuidor oficial de las tarjetas Gravis Ultrasound. Más tarde, en 1996, fundó uno de los primeros servidores de Internet en España (Seric/Ylos).
A lo largo de más de cuatro décadas, Josep ha ido acumulando una amplia colección de equipos y accesorios, ahora disponibles para la venta debido a necesidades de espacio. Esta es una oportunidad única para los amantes de la retroinformática, la retrocomputación y los ordenadores vintage, así como para coleccionistas de microordenadores y entusiastas de la tecnología clásica, retrocomputer y consolas.